Concepción luterana de la profesión.
"El luteranismo no tiene sacerdores, no hay domingos, todos los días son domingo".-Martín Lutero
El Luteranismo fue movimiento religioso protestante, inspirado institucionalmente en las enseñanzas de Martín Lutero sobre el cristianismo. Lutero no quiso fundar una nueva religión y mucho menos crear nuevos conceptos laicos. Su objetivo principal fue recuperar el significado orginal de lo que era la iglesia cristiana.
La concepción luterana y la concepción calvinista surgieron de la religión protestante. Con relación al luteranismo es necesario destacar ciertos aspectos en los que se enfoca, por ejemplo;
1. Establece que la profesión es algo que vie
ne predestinado por Dios.
2. Relaciona la profesion con misiones religiosas.
3. Enlaza las profesiones con un origen asociado a la vocación impuesta por Dios en cada persona.
4. Explica que las profesiones son significado de acercamiento a Dios y por ende a la salvación.
5. Plantea que la salvación se obtiene con el trabajo profesional diario de las personas, a diferencia del catolicismo que consiste en una vida solitaria y dedicada a Dios.
Es muy curioso como relaciona la vocación con la religión porque de una forma u otra realmente existe una conexión. Las personas que dedican su vida a Dios (llámense monjas, padres, curas, etc) la mayor parte del tiempo se dedican a la religión porque sienten "el llamado de Dios". Este "llamado" no es más que vocación a dedicar su vida a promover la religión y la salvación. Y con relación a "obtener la salvación con el trabajo profesional diario" todos alguna vez hemos visto a alguien realizar su trabajo con tanto amor y dedicación que decirmos la frase típica "Ja, esa persona tiene el cielo ganado" y de eso se basa, de trabajar con tanto amor y entrega inconcidicional para dejar tu marca en el mundo que Dios se sienta orgulloso de lo que has hecho.
El Luteranismo fue movimiento religioso protestante, inspirado institucionalmente en las enseñanzas de Martín Lutero sobre el cristianismo. Lutero no quiso fundar una nueva religión y mucho menos crear nuevos conceptos laicos. Su objetivo principal fue recuperar el significado orginal de lo que era la iglesia cristiana.
La concepción luterana y la concepción calvinista surgieron de la religión protestante. Con relación al luteranismo es necesario destacar ciertos aspectos en los que se enfoca, por ejemplo;
1. Establece que la profesión es algo que vie
ne predestinado por Dios.
2. Relaciona la profesion con misiones religiosas.
3. Enlaza las profesiones con un origen asociado a la vocación impuesta por Dios en cada persona.
4. Explica que las profesiones son significado de acercamiento a Dios y por ende a la salvación.
5. Plantea que la salvación se obtiene con el trabajo profesional diario de las personas, a diferencia del catolicismo que consiste en una vida solitaria y dedicada a Dios.
Es muy curioso como relaciona la vocación con la religión porque de una forma u otra realmente existe una conexión. Las personas que dedican su vida a Dios (llámense monjas, padres, curas, etc) la mayor parte del tiempo se dedican a la religión porque sienten "el llamado de Dios". Este "llamado" no es más que vocación a dedicar su vida a promover la religión y la salvación. Y con relación a "obtener la salvación con el trabajo profesional diario" todos alguna vez hemos visto a alguien realizar su trabajo con tanto amor y dedicación que decirmos la frase típica "Ja, esa persona tiene el cielo ganado" y de eso se basa, de trabajar con tanto amor y entrega inconcidicional para dejar tu marca en el mundo que Dios se sienta orgulloso de lo que has hecho.
Comentarios
Publicar un comentario